En numerosas ocasiones he hablado del tratamiento del acné en el blog. He tratado sobre el acné en la mujer adulta, en chicas con síndrome de ovario poliquístico y la relación entre el chocolate y el acné. Por otro lado, dediqué un post a la isotretinoína (Roacután®), el tratamiento más efectivo a día de hoy.
Pero la realidad es que lo más frecuente es el acné vulgar, aquel que puede afectar hasta el 90% de los adolescentes, más frecuentemente chicos, y que en la mayoría de los casos desaparece a partir de los 20 años. En mujeres es más frecuente que perdure tras la adolescencia.
El acné es más frecuente en chicos y tiende a desaparecer a partir de los 20 años
En cualquier caso, aunque tenga esta tendencia a desaparecer, es habitual que genere cierto (en algunos casos gran) disconfort en la persona que lo padece y por ello se necesite un tratamiento. Aunque sea el más efectivo no todas las personas con acné requieren isotretinoína (roacután®),bien porque no sea un acné leve, porque no quieran tomar pastillas o porque sea verano y vayan a exponerse al sol. ¿Qué opciones de tratamiento existen en estos casos?
1-Medidas generales
- Antes del uso de cualquier tratamiento conviene que te laves el rostro con un jabón suave, específico para pieles con acné.
- Si utilizas cosméticos y/o maquillaje es importante que sean sin grasa o etiquetados como oil free /no comedogénicos.
- Reducir la ingesta de alimentos con carga glucémica alta podrían ayudarte a controlar tu acné. Tienes más información en el post sobre la “Influencia de la dieta en el acné”.
- Si tu médico te prescribe cualquier tratamiento tópico (en crema o gel) es muy importante que seas constante. Si no realizas el tratamiento, seguro que no funciona;)
2-Si tienes ESPINILLAS y granitos pequeños…
Cuando el acné está formado por pequeños granitos, en forma de comedones (espinillas) y puntos negros las cremas más utilizadas son los retinoides tópicos (tretinoína, adapaleno) de los que hablé en un post previo, pues también son antiarrugas. Estos tratamientos regulan la producción de queratina, que es la sustancia que suele “taponar” los poros favoreciendo la formación de granitos. Algunos tratamientos estéticos como las limpiezas de cutis o los peelings puede complementar el tratamiento.
Los retinoides puede causar irritación de la piel y algunas personas no los toleran muy bien. En estos casos pueden usarse otras cremas que contengan ácido salicílico o ácido azelaico. Sin embargo, si se toleran bien, pueden usarse durante largo tiempo y pueden ayudarnos a controlar los granitos y espinillas fácilmente.
3-Si además tienes GRANITOS ROJOS…
Hay personas que, además de las espinillas y puntos negros, tienen granitos más rojos, que en ocasiones tienen una cabecita blanca. Algunos de estos granitos pueden incluso ser dolorosos.
Si esta es la situación, además de lo retinoides, es recomendable la utilización de algún tratamiento que destruya la bacteria implicada en el acné, el propinebacterium acnes. Puede ser útil utilizar el peróxido de benzoilo, si no se usaba ya, o antibióticos (clindamicina o eritromicina, habitualmente). Hay cremas que contienen los dos productos juntos (retinoide+antibiótico –Treclinac®– y retinoide+peróxido de benzoilo –epiduo®/tactuoben®– ) para facilitar su uso.
4-Si tienes MUCHOS GRANITOS ROJOS o el acné también se localiza en el PECHO y la ESPALDA…
Cuando los granitos son más llamativos o si hay granitos por la espalda o el pecho suele usarse antibiótico en pastillas pues es complicado tratar todas estas áreas solo con cremas u otros productos tópicos. El antibiótico oral más usado es la doxiciclina que, además de antibacteriano es antiinflamatorio. Esta debe usarse un máximo de 3 meses. Recientemente en un estudio se vio que no había diferencias en cuanto a mejoría entre usarlo 3 meses o 6 meses, por lo que no está justificado alargar mucho el tratamiento ya que puede producir resistencias bacterianas.
Los antibióticos orales son útiles cuando el acné aparece en pecho y espalda
En los últimos años, se ha visto un aumento de las resistencias bacterianas a los antibióticos; para evitar esto se recomienda no usar antibiótico como único tratamiento para el tratamiento del acné, ni en crema ni oral. En general, debe recomendarse junto con una crema de peróxido de benzoilo pues se ha visto que esto reduce el número de resistencias.
5-Si tienes muchos granitos rojos, inflamados, DOLOROSOS y/o CICATRICES…
En estos casos, lo más habitual es que los dermatólogos prescribamos la isotretinoína (Roacután®), ya que, a parte de las molestias causadas por los granitos, el riesgo de que pueda dejar cicatrices de por vida nos hace buscar el tratamiento más efectivo.
En conclusión…
Actualmente disponemos de diferentes tratamientos para el acné. Los productos cosméticos usados solos no suelen ser suficientes para curarlo, pero pueden ser un buen complemento en algún caso. Lo mejor es que un dermatólogo vea tu tipo de acné y te recomiende el tratamiento más apropiado para tu caso.
¿Tienes dudas sobre tu acné?
Consulta conmigo ONLINE y te asesoraré sobre la mejor opción para ti.
42 Comentarios
Es posible utilizar el Epiduo en combinación con Treclinac ???
Hola María del Carmen:
No tiene mucho sentido,pues sus efectos de alguna manera se solaparían…
Elige una u otra.
Un saludo,
L
Buenas tardes doctora, hasta cuantos ciclos de doxiciclina se pueden repetir para no causar resistencias? ya que yo ya lo tome una vez y en este momento prefiero no tomar roacutan por un molestia que tengo en el ojo y mi única opción seria esa.
Hola Belén:
no hay un número máximo de ciclos, pero evidentemente no se puede tomar de continuo. En tu caso, no debería haber problema por tomarlo una segunda vez.
Un saludo,
L.
Hola doctora! El roacutane es efectivo en caso que ya se hayan producido resistencias bacterianas a los demás antibióticos y productos topicos? Ya que en mi caso he tomado doxiciclina dos veces, luego minociclina el cual sólo lo tome por 15 días porque tenía anemia, y la aplicación continua de peróxido de benzolio y eritromicina.
Hola Ana:)
Sí puede ser efectivo en acné resistente a antibióticos porque su mecanismo de acción es diferente al de estos.
Un saludo,
L
Buenos dias doctora! El peróxido de benzoilo o el adapaleno siguen siendo “efectivos” en casos de acne con resistencia bacteriana? ya que por desconocimiento, asesoramiento correcto y por no volver a acudir a la dermatologa luego de mi primer tratamiento, segui usando de manera continua e indiscriminada por años eritromicina topica junto con el peroxido (en los periodos que mi acne empeoraba), sin saber los riesgos de las resistencias, por lo cual sospecho que me debe estar pasando eso.
Hola Sofía:
Sí, el peróxido de benzoilo y el adapaleno pueden ser efectivos en casos de resitencia. El uso de peróxido de benzoilo junto con la eritromicina, hace que se disminuya el riesgo de resistencias a la eritromicina; con lo que si lo has usado mucho tiempo en combinación, no es “tan malo” como haber usado eritromicina sola.
Un saludo,
L.
hola doctora
cual es el tiempo recomendado para toma isoface de 10mg? y es necesario un tratamiento tópico mientras se esta tomando esta medicación?
muchas gracias :)
Hola Karen:
La dosis acumulada que normalmente recomendamos es 120mg/kg de peso; por tanto la duración depende de tu peso. Normalmente la isotretinoína no se complementa con otros tratamientos tópicos.
Un saludo,
L.
Hola doctora! Quería consultasir el adapaleno se puede aplicar en toda la cara, incluso en zonas sin acné concurrente para prevenir la aparición de granos? Y si se puede combinar con peróxido de benzolio + clindamicina? Gracias
Hola Sandra:
Sí, de hecho es la forma en la que debe aplicarse: por toda la piel para prevenir aparición de nuevos granitos. Se puede combinar con otros productos tópicos.
Un saludo,
L.
Buenos dias Doctora! queria consultar si se puede usar a dias alternos adapaleno con una crema con hidroquinona con acido glicolico? es decir si los efectos de cada medicamento no se solaparian o producirian mucha irritacion?. Y tambien, si bien mi acne es leve a moderado se concentra sobre todo en la frente y barbilla, no tanto en las mejillas. En este caso puedo ponerme en las zonas mas brotadas una crema con antibiotico (eritromicina o clindamicina) y en el resto del rostro solo adapaleno? Muchas gracias!
Hola Agustina:
es posible alternar hidroquinona (no recomendado en verano), glicólico y adapaleno; aunque pueden irritar, hay pieles que lo toleran y en tal caso, no hay problema.
Un saludo,
L.
Buenas tardes Dra! Quería consultar si una loción tópica que contiene ácido salicílico, resorcinol y cloranfenicol (este último un antibiótico) si es equivalente a la eritromicina o clindamicina que también son antibióticos? Y cuál es mejor para prevenir resistencias bacterianas. Gracias
Hola Josefina:
el cloranfenicol no se usa habitualmente para el tratamiento del acné. Todos tienen riesgo de resistencias, por ello se recomiendan máximo 3meses y en combinación con peróxido de benzoilo.
Un saludo,
L.
Hola Doctora
Queria saber cuando es conveniente comenzar a utilizar Epiduo. En las proximas cuatro/cinco semanas estare con mucho trabajo y si mi cara reacciona mal al gel me voy a sentir mas inconcomoda que con el acne que tengo ahora. Es posible que al comenzar a utilizarlo salgan mas granos?
Gracias de antemano por la respuesta
Saludos
Catalina
Hola Catalina:
El epiduo puede irritar la piel, pero es raro que haga un efecto “rebote” y aparezcan más granos. Un saludo,
L.
Hola, buen día. Me gustaría saber si hay algún problema con tomar isotretinoína y usar epiduo a la vez. Gracias.
Hola Andreína: sumando un retinoide oral (isotretinoína) y epidúo (contiene retinoide tópico) se sumarían los efectos de ambos en la piel y esta sufriría demasiada irritación. No recomendamos usar retinoides tópicos estando en tratamiento con isotretrinoína.
Un saludo,
L.
Muchas gracias por el post,
Me gustaría saber si alguno de los tratamientos que sugiere se puede utilizar en primavera verano, sin olvidar la protección solar por el día, claro.
Gracias, saludos
Hola Sonia:
En general, usando fotoprotección de forma habitual, sí pueden usarse estos tratamientos. En cualquier caso, te recomendaría consultar con un dermatólogo para que valore tu caso en concreto.
Un saludo,
L.
Buenos días, me gustaría saber su opinión sobre el epiduo, es mas eficaz que el ácido azelaico?
Mucgas gracias.
En mi opinión sí, ya que combina dos principios activos muy efectivos a su vez.
Un saludo,
L
Se puede tomar isotretinoina a los 16 años?
Hola Alma:
Sí,se puede.
Un saludo,
L
hola soy alejandro me pregunta es si puedo usar clindamicida topica junto a un tratamiento de isotetrinoina?
Hola Manuel Alejandro:
Es posible, pero no recomendable. El tratamiento con isotretinoína es por sí mismo eficaz, por lo que la clindamicina no es necesaria. Por otro aldo, al ser un antibiótico,la clindamicina tópica no debe usarse más de 3 meses seguidos.
Un saludo,
L
Gracias por preocuparte por brindar información sobre el acne. Tengo 34 años y es un inconveniente para mi. He probado de todo y siempre cada tantos meses (6 o 7) es como que tuviese un empuje y vuelven los brotes y tengo que tomar antibiótico oral y cambiar de cremas tópicas.
Hay una alternativa para el acné adulto? Algún tratamiento que termine con el? Y no sigamos siempre con el mismo problema.
Muchas gracias! Saludos!
Hola Cecilia:
Gracias por tu comentario, tal vez te interese este artículo sobre la isotretinoína, el medicamento más eficaz actualmente para el tratamiento del acné.
Un saludo,
L
Hola, soy Pilar. Gracias por los artículos y la información que nos proporciona. Tengo un molesto brote de acné en la barbilla bastante recurrente y la dermatóloga me ha recetado soolantra, según todo lo que he encontrado este médicamente es útil para rosácea, no veo nada de acné. Suele recetarse también para acné? Gracias de nuevo!
Hola Pilar:
La ivermectina en crema (Soolantra®) no está indicada para acné.
Solo para la rosácea.
Un saludo,
L
Hola doctora. Se puede comenzar a utilizar roacutan teniendo triglicéridos altos?
Hola Ornella:
Todo dependerá del valor de los triglicérido y la dosis de isotretinoína que se use. Te recomiendo comentarlo con un dermatólogo para tu caso en particular.
Un saludo,
L
Hola!
Tengo 31 año y hace un año más o menos tengo brotes de acné que van y vienen, dejando como consecuencia, manchas rojizas y cicatrices. Quisiera saber si los serum de vitamina C tienen algún efecto positivo ¿o es mejor no usarlos?.
Por otro lado, quisiera saber si es posible usar de forma combinada geles con ácido salicílico 2%, glicólico 15% y azelaico 5%. Utilizo por las noches una loción de azelaico, en combinación con un gel que contiene ácido glicólico y salicílico.
Gracias!
Puede usar todo esto sí :) Para una valoración concreta de su caso, le recomiende que se cite con un demratólogo.
Buenas tardes mientras utilizo el adapaleno puedo realizarme limpiezas faciales profundas?
Sí, aunque la piel se irritará más.
Un saludo,
L.
Buenas noches. Queria preguntar si puedo axofilar mi piel una a dos veces por semana como mucho con acido glicóligo al 7% tomando dercutane. Gracias
Hola María:
Depende de la dosis de dercutane que tomes, pero en principio no suele ser algo recomendado, pues la piel con isotretinoína está “exfoliada”por efecto del propio tratamiento. Un saludo,
L.