• Archivo
  • Enfermedades de la piel
  • Tratamientos y técnicas
  • CONTACTO
Dra. LOREA BAGAZGOITIA
  • Lorea
  • Dermatóloga
  • Mi libro
    • Comprar
  • MEDIOS
  • Consulta en Madrid
    • English spoken
  • CONSULTA ONLINE
dra lorea bagazgoitia

Realicé mi formación como Especialista en Dermatología en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. En noviembre de 2010 presenté mi Tesis Doctoral, sobre la prevención de cáncer de piel con terapia fotodinámica, obteniendo el reconocimiento de “doctora cum laude” en Medicina y Cirugía.
De 2010 a 2011 realicé un período de formación específica en el Hospital del Niño Jesús, en Madrid, con el fin de obtener la subespecialización en Dermatología Pediátrica.
Fruto de esta experiencia formativa y laboral, he podido publicar diversos artículos en revistas nacionales e internacionales. En 2018 publiqué mi libro divulgativo “Lo que dice la ciencia sobre el cuidado de la piel” de Plataforma Editorial. 

Actualmente, atiendo consultas de Dermatología General, Dermatología Estética y Dermatología Pediátrica, también online. Me interesa especialmente todo lo relacionado con el cáncer de piel y es por eso que realizo cirugía dermatológica, control de lunares mediante dermatoscopia y terapia fotodinámica.

Soy miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la Academia Europea de Dermatología (EADV), así como del Grupo Español de Dermatología Pediátrica (GEDP), la  International Dermoscopy Society(IDS) y la International Society of Teledermatology(ISTD).

¿Dónde puedes encontrarme?

  • C/Castelló 41, bajo izquierda, Madrid. (Centro Médico Salamanca) 
  • Hospital Rúber Juan Bravo. c/ Juan Bravo 49D,  Madrid .

También, y relacionado igualmente con el cáncer de piel, una vez al año aproximadamente, viajo  junto con un equipo de compañeros del hospital Ramón y Cajal y hospital de Guadalajara, a Tanzania, donde operamos cáncer de piel en personas con albinismo. Es un proyecto en el que he estado involucrada desde su inicio en 2008 y al que dedicaré sin duda más de un post de este blog.Actualmente albinismo tanzania Lorea Bagazgoitia

Actualmente soy parte de la ONG Beyond Suncare. Te invito a visitar nuestra web.

Compartira
FacebookTwitterPinterestEmail

23 Comentarios

Gonzalo García 20 octubre, 2015 - 16:46

Hola, mi nombre es Gonzalo y soy un paciente de dermatitis seborreica desde hace varios años sin encontrar un tratamiento eficaz. Me gustaría conocer su opinión sobre mi “enfermedad” y si usted pudiera darme un diagnostico y tratamiento
Muchas gracias

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 22 octubre, 2015 - 08:42

Hola Gonzalo:
el blog es puramente divulgativo, y no se atienden consultas personales. En cualquier caso puede que este link donde se agrupan diferentes artículos del blog sobre dermatitis seborreica te sea de utilidad:
https://dermatologia-bagazgoitia.com/tag/dermatitis-seborreica-dermatologia
Un saludo,
L

Responder
Abraham 13 agosto, 2017 - 22:47

Hola soy de México, en un artículo vi tu nombre y la opinión que diste sobre la falsedad de productos para las canas, hoy en día no hay nada aún para esto?. Saludos.

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 16 agosto, 2017 - 17:26

Hola Abraham:
Gracias por tu comentario.
Actualmente sigue sin existir ningún fármaco aprobado y demostrado para las canas. Como puedes ver en este enlace, recientemente unos investigadores, encontraron que un fármaco (que aún sigue en fase de investigación) para el cáncer de pulmón curiosamente repigmentaba el pelo. Se trata de resultados prometedores, pero actualmente seguimos sin tener esta alternativa en nuestras manos.
Un saludo,
L.

Responder
María 23 mayo, 2018 - 21:10

Hola,

¿Es posible que la disminución natural de la producción de melanina con el tiempo produzca no sólo canas, sino también una aclaración homogénea del color de la piel e incluso de los ojos?

Gracias por el blog

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 1 junio, 2018 - 19:10

Hola María:
Tal fenómeno no es frecuente ni está descrito como algo normal, fruto del enveejecimiento. Ante la duda, te recomiendo que consultes con un dermatólogo. Un saludo,
L.

Responder
María 15 noviembre, 2018 - 22:58

Quería saber cómo aliviar la dermatitis atópica , mi nieto de un año el pobre no tiene calidad de vida, sus picores no le dejan ni dormir ni estar relajado, por supuesto lo lleva su pediatra pero los tratamientos hasta ahora no le calman. Tendría que visitar a un dermatólogo para que le receten algo más específico. Atentamente

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 20 noviembre, 2018 - 12:52

Buenos días, María:
La dermatitis atópica limita la calidad de vida como bien dice. Sí le recomiendo que su nieto sea valorado por un dermatólogo. Es muy importante tener controlada esta enfermedad en los primeros meses de vida. PUede leer más sobre esto en este artículo sobre consejos básicos.
Un saludo,
L.

Responder
Ferran Aranda Lopez 30 noviembre, 2018 - 12:31

Buenos dias, soy Ferran, abuelo de Pol, niño de 5 años que fue diagnosticado de Xeroderma Pigmentoso del tipo C, antes de tener un año, “afortunadamente, circunstancia que nos ha permitido protegerlo adecuadamente y evitarle las quemaduras solares que tuvo a los pocos meses de nacer. En este caso, mencionar que no hay relacion de parentesco entre mi hija y su esposo, como puede suceder en otros casos.
Espero que usted como miembro de AEDV haya tenido oportunidad de conocer la noticia publicada por la Academia, en relacion a esta enfermedad y a la asociacion de afectados que creamos con los padres de Pol con el fin de hacer conocer esta enfermedad y ayudar en lo posible a otros afectados por la misma.
Con su permiso me permito indicar el nombre “Asociación Xeroderma Pigmentosum” y direccion web “xerodermapigmentosum.es”, asociacion, de ambito estatal, por si alguno de los lectores de su blog quiere acceder para conocer mas detalles sobre la misma.
Le agradezco la ayuda que nos presta a traves de este medio de comunicacion
Cordialmente
Ferran

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 30 noviembre, 2018 - 22:17

¡Qué iniciativa tan bonita, Ferran! cuenten conmigo para la difusión de su página. Un saludo,
L:

Responder
karen 1 abril, 2019 - 05:39

HOLA mi nombre es Dayanna y tome tratamiento ci¿on isotretinoina por acné llevo 6 meses desde que termine el tratamiento que hice durante un año pero nuevamente se me esta brotando la cara puedo volver a tomar isotretinoina ?

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 1 abril, 2019 - 11:29

Hola Dayanna:
para consultar personales, por temas de privacidad, le recomiendo que valore la opción de “consulta online”.
Un saludo,
L.

Responder
Andrea 9 julio, 2019 - 16:57

Hola doctora, quisiera saber si hay algún tratamiento o artículo que pueda compartirme sobre las cicatrices faciales.

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 9 julio, 2019 - 22:27

Hola Andrea: no he escrito aún ninguno al respecto.Me lo apunto!

Responder
Charo 14 febrero, 2020 - 07:53

Hola, después de leer su libro Lo que dice la ciencia sobre el cuidado de la piel, me ha aclarado muchas dudas y tengo claro que la protección contra el sol es primordial a lo largo de nuestras vidas, yo tengo vitíligo, me podría indicar artículos que me puedan informar y ayudar en ese tema.
Muchas gracias

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 21 febrero, 2020 - 10:25

Le recomiendo que consulte webs como la de la AEDV, la AAD o la Clínica Mayo

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 21 febrero, 2020 - 10:34

Le recomiendo que consulte webs como la de la AEDV, la AAD o la Clínica Mayo:)

Responder
Alba Vallejo 7 abril, 2020 - 14:47

Hola , soy Alba, estudiante de grado superior de estética integral y bienestar y estoy haciendo el trabajo de fin de grado de como afecta los agentes externos como puede ser tipos de contaminantes, luz azul..etc a la piel.
He leído mucho sobre su trabajo y me gustaría que me dijeras que es para ti lo que agrede mas a la piel de todos los agentes externos conocidos a día de hoy para poder citarte en mi trabajo.
Muchas gracias.

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 7 abril, 2020 - 17:20

HOla ALba:
Sin ninguna duda, el SOL. Aquí tienes más sobre esto: los efectos del sol en la piel y el fotoenvejecimiento.
Un saludo,
L:

Responder
Amalia 30 abril, 2020 - 22:22

Buenas noches doctora,a mi hija de 22 años le han salido unas manchas rojas en cara y costillas ,le ha coincidido en dos ocasiones durante la mestruacion y ha tomado nolotil las manchas son las mismas y en el mismo lugar.podria ser por el nolotil.¿.?

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 1 mayo, 2020 - 12:07

Echa un ojo a este enlace, y si no, te recomiendo la valoración por un dermató´logo. Un saludo,
L.

Responder
jennifer 14 enero, 2021 - 05:48

hola doctora buenas noches mi hijo tiene 8 años y le salieronunos granitos en todo el cuerpo parecen barros pero pequeños y se nos pegaron a mi hija y a mi

Responder
Dra. Lorea Bagazgoitia 19 enero, 2021 - 21:30

Hola! eche un ojo a este enlace: TAl vez le sea útil.
Un saludo,
L:

Responder

Deja un comentario Cancela la respuesta

Guardar mi nombre, ematil y página web para la próxima vez que comente.

Sobre mí…

Sobre mí…

Soy dermatóloga , doctora cum laude en Medicina y autora del libro "Lo que dice la ciencia sobre el cuidado de la piel". En este blog pretendo abordar con lenguaje sencillo las distintas enfermedades de la piel y cómo mantener su salud. Colaboro con Beyond Suncare, ONG de apoyo al albinismo en África. ¡Espero serte de ayuda! :)

CONSULTA ONLINE AHORA

Más información

¿TE INTERESA MI LIBRO?

¡CÓMPRALO EN AMAZON!

CONSULTA EN MADRID

c/Castelló 41, bajo izquierda, Madrid

644672805 /Cita online 

Más información de contacto.

ÍNDICES

  • • Enfermedades de la piel
  • • Técnicas diagnósticas y tratamientos 

Artículos más leídos

Ampollitas que pican en las manos y los...

21 abril, 2016

Minoxidil para la alopecia androgenética en hombres y...

2 enero, 2015

Lunares en los pies y manos

13 febrero, 2014

Manchas y lunares en las uñas

14 octubre, 2015

Tratamiento del acné con isotretinoína (Roacutan)

3 abril, 2014

Manchitas blancas en los brazos y las piernas

24 septiembre, 2018

Efectos secundarios más frecuentes de la isotretinoína (“roacután”)...

12 septiembre, 2016

Manchas blancas en niños con dermatitis atópica

26 junio, 2017

Quistes de milium: esas bolitas blancas en la...

18 enero, 2016

Nuevo tratamiento para la rosácea: ivermectina en crema

20 octubre, 2015

Últimos artículos

Granitos a los 30 o los 40: ve...

23 marzo, 2023

Protección solar en el melasma

13 marzo, 2023

Líneas horizontales y verticales en las uñas

3 marzo, 2023

Cremas hidratantes y dermatitis atópica

20 febrero, 2023

¿Cómo se extirpan los lunares?

9 febrero, 2023

Etiquetas

acné albinismo alergia alopecia alopecia androgenética arrugas botox calvicie carcinoma basocelular consulta online coronavirus corticoides covid crioterapia cuperosis cáncer de piel dermatitis dermatitis atópica dermatitis seborreica eccema Eczema eczema atópico fotoenvejecimiento fotoprotección granos isotretinoína kilisun lunar manchas melanoma melasma nevus nevus melanocítico nitrógeno líquido protección solar psoriasis queratosis actínicas RDTC roacután rosacea sol tanzania teleconsulta teledermatología verruga

¡SIGUE EL BLOG!

¡SUSCRIBIRME AHORA!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Rss
Footer Logo
  • Dermatóloga en el barrio de Salamanca
  • CONTACTO
  • English speaking Dermatologist
  • Consulta online
  • Dermatólogo privado en Madrid

@2013-2021 - Blog de Dermatología - Dra. Lorea Bagazgoitia.

Encuéntrame en directorio quemedico.com


Volver arriba
Dra. LOREA BAGAZGOITIA
  • Lorea
  • Dermatóloga
  • Mi libro
    • Comprar
  • MEDIOS
  • Consulta en Madrid
    • English spoken
  • CONSULTA ONLINE
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar y analizar tu navegación. Puedes aceptar nuestras cookies, cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.


Configuración Aceptar
Política de cookies

Resumen de privacidad y política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación. Encontrarás más información en nuestra política de cookies.
Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Estadísticas

Las cookies analíticas se usan para comprender cómo los visitantes interactúan con la web. Estas cookies ayudan para proveer información sobre métricas como la tasa de rebote, el número de visitas, las fuentes del tráfico, étc...

Publicidad

Las cookies publicitarias se usan para proveer a los visitantes de anuncios y campañas de marketing relevantes. Rastrean al visitante en las páginas webs y recoge información para proporcionales anuncios personalizados.

Otras

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

GUARDAR Y ACEPTAR