Si tienes acné, seguro que habrás oído hablar del peróxido de benzoilo. Este es uno de los tratamientos que más utilizamos los dermatólogos para el acné, especialmente en casos no muy graves en que consideremos usar, por ejemplo, la isotretinoína.
¿Qué es el peróxido de benzoilo? ¿Cómo funciona?
Se trata de un antimicrobiano, comercializado en España en forma de gel (Peroxiben®) que aplicamos sobre la piel con acné, una o dos veces al día.
El peróxido de benzoilo es antibacteriano y comedolítico
Este fármaco combate el acné por dos mecanismos:
- Es una bactericida, por lo que tiene la capacidad de destruir a las bacterias implicadas en el acné (propynebacterium acnes)
- Es comedolítico: tiene la capacidad de deshacer la queratina la cual forma los comedones o espinillas.Al deshacerla favorece que se desobstruyan los poros y disminuyendo el riesgo de formación de granitos.
¿Cómo se usa?
El peroxido de benzoilo puede utilizarse como tratamiento único para el acné en casos muy leves. A diferencia de otros tratamientos antimicrobianos, como los antibióticos tópicos (clindamicina, eritromicina), no genera resistencias bacterianas, con lo que puede utilizarse durante varios meses, siempre y cuando se tolere adecuadamente.
El peróxido de benzoilo no genera resistencias bacterianas y previene las resistencias causadas por los antibióticos tópicos u orales
Además, evita que otros antibióticos desarrollen resistencias bacterianas, con lo que es muy recomendable usarlo si se está haciendo un tratamiento con antibióticos orales(doxiciclina o minociclina por ejemplo) o tópicos(clindamicina o eritromicina).
El peróxido de benzoilo se comercializa en concentraciones que van desde el 2,5% al 10%, pero un estudio científico demostró hace ya tiempo que las concentraciones mayores no son necesariamente más eficaces ni hacen efecto más rapidamente que el 2,5%; por tanto esta sería la concentración más recomendable.
La concentración de peróxido de benzoilo más recomendable para el acné es 2,5%
Por otro lado, se ha visto que en combinación con otros componentes como los retinoides, es más efectivo que solo. En España lo tenemos comercializado junto con adapaleno (Epiduo®) y clindamicina (Duac®).
¿Qué precauciones he de tomar?
El peróxido de benzoilo tiene cierta capacidad de irritar la piel. Esto entra dentro de lo esperable. A concentraciones más altas, más facilidad tendremos de que la piel se irrite. Dado que las concentraciones altas no han demostrado ser más efectivas que las bajas (2,5%), lo recomendable es empezar con esta concentración a días alternos con poquita cantidad y después ir aumentando tanto la cantidad como los días de aplicación. Si notamos cierta irritación al usarlo, se debe volver a reducir la frecuencia de aplicación o la cantidad, hasta que de alguna manera nuestra piel se adapte.
El peróxido de benzoilo puede irritar la piel por lo que se recomienda un uso progresivo
Es raro, pero está descrita la “alergia” (dermatitis alérgica de contacto) al peróxido de benzoilo. Si aparece mucha rojez, descamación o pequeñas ampollitas tras usar este tratamiento (y esta no mejora disminuyendo la frecuencia y cantidad de aplicación) es recomendable consultar con el dermatólogo por si se tratara de dicho cuadro. En tal caso, habría que dejar de usar el tratamiento.
El peróxido de benzoilo es blanqueante y puede decolorar ropa, toallas o sábanas
Es importante saber que el peróxido de benzoilo es un agente blanqueante, que puede decolorar prendas de vestir, toallas o sábanas.
12 comentarios
doctora por favor ayúdeme mi doctor me receto PEROXNE 5% GEL CON ÁLOE VERA me puse y me salio una mancha en la cara una mancha negra que debo hacer eso se va ??
Hola Tatiana: lo mejor es que comente si caso particular con su dermatólogo o realice una consulta online:)
Un saludo,
L
Muchas gracias por su explicación, doctora. Me hago la depilación láser en el rostro porque tengo hirsutismo. ¿Puede ser contraproducente para mi piel combinar este gel con el láser? Muchas gracias.
Hola Ana: no hay problema :)
Utilice el peroxido de benzoilo tópico y siento que me producen más granitos y espinillas
Suele ser un tratamiento muy efectivo. Si no es así en su caso, le recomiendo que lo suspenda y consulte con un especialista.
Un saludo,
L.
Hola doctora quiero comprar el peroxido de benzoilo, tengo 19 años, mi acne es leve pero no se que porcentaje deba usar, cual me podrías recomendar tengo granitos en el cuello y la frente, quedo atenta gracias.
2.5% es al más adecuado. Un saludo,
L.
Hola doctora
Estoy embarazada y padezco acne leve de comedones. Que producto topico o oral me recomienda durante el embarazo ya que no puedo usar epiduo hasta ahora?
Por cierto me interesa su libro!!!
Hola CArla:
puedes usar Effaclar Duo durante el embarazo.
Un saludo,
L.
Hola doctora, tengo una duda con la aplicación. ¿Después de aplicarla me tengo que lavar el rostro o dejo el producto?
Hola:
Hay que dejarlo.
Un saludo,
l.