Recientemente varios amigos me han preguntado qué son esas bolitas blancas que les aparecen cerca de los ojos o en las mejillas. La respuesta es que son quistes de milium, y en …
Dermatología estética
-
-
Recientemente la contaminación ambiental ha centrado la atención de los medios, especialmente en Madrid donde la concentración ambiental de NO2 (dióxido de nitrógeno) superó los niveles aceptables. Cuando hablamos de «contaminación» realmente hablamos de una …
-
El otoño y el invierno son buenas épocas para realizar tratamientos estéticos ya que estamos menos expuestos que en verano a la radiación UV del sol. Cualquier técnica, por mínimamente agresiva …
-
Pues bien, se acabó el verano y es hora de hacer balance del tiempo que hemos pasado al sol y lo que esto puede repercutir en nuestra piel. Independientemente del …
-
1.-¿Qué uso hace la población de las lámparas UV? Desde finales de los años 90 a principios de los 2000 el número de lámparas UV aumentó de forma muy llamativa. Como …
-
Sudar es fundamental para que nuestro cuerpo regule la temperatura corporal, pero esto puede hacerse forma anormal. Al exceso de sudor, técnicamente le llamamos hiperhidrosis. Existen diferentes causas que pueden …
- Cáncer de pielConsejosDermatología estéticanovedadesProtección solar
¿Protector solar físico o químico?
En relación con los protectores solares, habréis oído hablar sobre los filtros químicos o físicos. Actualmente se considera más correcto llamarlos orgánicos (a los antes llamados químicos) o inorgánicos (a los …
-
Siempre comentamos que «el sol» es malo para la piel. La luz solar está compuesta de luz visible (50%) y de otra parte invisible, que incluye la tan temida …
-
Recientemente, hablando con unas amigas me preguntaron sobre los parabenos: ¿son tan malos como dicen? ¿debemos evitarlos a toda costa? ¿qué nos puede ocurrir si usamos cremas con parabenos? Pues …
-
Cuando pensamos en acné, automáticamente lo asociamos a una patología propia de adolescentes. Y así es tanto en chicos como en chicas. Sin embargo también es frecuente la aparición de …