
Recientemente varios amigos me han preguntado qué son esas bolitas blancas que les aparecen cerca de los ojos o en las mejillas. La respuesta es que son quistes de milium, y en la gran mayoría de los casos no suponen ningún problema para la salud, más allá de que nos guste más o menos tenerlos.
Pero vamos a hablar un poco más en detalle del tema:
¿QUÉ SON los quistes de milium?
Son pequeñas bolitas blanquecinas de en torno a 1mm de diámetro que aparecen de forma espontánea en las mejillas y ,más frecuentemente, en la zona de alrededor de los ojos. Es menos frecuente verlos en la frente y menos aún en la zona genital, aunque también pueden aparecer.
Aquí puedes ver más fotos de quistes de milium.
¿POR QUÉ SALEN los quistes de milium?
Los quistes de milium derivan de los llamados «folículos pilosebáceos», es decir, de los «poros» por donde salen los pelitos del vello y la grasa de la piel. Se piensa que un daño en estos o su obstrucción son la causa de que aparezcan estos pequeños quistes.

Pueden aparecer espontáneamente (lo más frecuente) o tras haber sufrido algún daño en la piel (como el causado por quemaduras o ciertas enfermedades cutáneas que provocan ampollas), en cicatrices, tras haber aplicado corticoides potentes mucho tiempo o tras la toma de ciertos fármacos. En cualquier caso, lo más habitual es que aparezcan «sin más«, sin que podamos saber la causa exacta. Hay personas que tienen más tendencia a ello y otras menos.
En bebés recién nacidos es muy frecuente observar quistes de milium en la cara o incluso dentro de la boca («perlas de Epstein») o en el paladar («nódulos de Bohn»). En este caso se piensa que aparecen por la inmadurez del folículo sebáceo.
¿CÓMO EVOLUCIONAN los quiste de milium?
Los quistes de millium de los recién nacidos desaparecen solos en el plazo de algunas semanas; por lo que no es necesario hacer ningún tratamiento.
En bebés desaparecen solos mientras que en adultos suelen persistir
En niños mayores, adolescentes y adultos, los quistes de milium normalmente persisten. No suelen dar síntomas ni molestias, salvo las puramente estéticas.
¿Tienen ALGÚN RIESGO los quistes de milium?
En rarísimas ocasiones, pueden estar asociados con ciertas enfermedades de la piel, como el síndrome de Bazex-Dupre-Christol, el síndrome de Rombo o el síndrome de Gardner.
Los quistes de milium son benignos
Los quistes de milium en la gran mayoría de los casos son lesiones benignas, sin ninguna trascendencia médica. En caso de duda, es recomendable consultar con un dermatólogo.
¿CÓMO SE TRATAN los quistes de milium?
De cara al tratamietno, es i importante que el diagnóstico sea el adecuado, pues pueden existir otros tipos de «bolitas blancas» que requieran tratamientos diferentes. Si tienes dudas con tu caso, tal vez pueda interesarte mi sistema de dermatología online.
En recién nacidos no se tratan, pues desaparecen solos. En el resto de los casos, no es necesario tratarlos por un motivo médico, pero muchas personas quieren eliminarlos por un motivo estético.
Los quistes de milium se eliminan de forma sencilla con una aguja estéril
Los quiste de milium se eliminan de forma sencilla con una aguja estéril.Es una intervención simple que no requiere anestesia. En algunos casos también puede ser útil la utilización del láser o el bisturí eléctrico.
¿Tienes quistes de millium?
Tal vez te interese solicitar una valoración de tu caso. Trabajo como dermatólogo online y como dermatólogo en Madrid.
43 Comentarios
Hola!yo tengo quistes de millium…me salen siempre, hasta ahora me los quito una vez al año con visturi electrico, me los podrian quitar por la seguridad social? Sino… Donde los quitan con aguja?muchisimas gracias
Hola Oihane:
los quistes de millium normalmente no están cubiertos por la Seguridad social ya que propiamente no son una «enfermedad». Se trata de un tratamiento que normalmente se hace por dermatólogos en el ámbito privado.
Un saludo,
L.
Me recetaron la fórmula de kligman sirve para quitar esos quistes?
TIene retinoico, y podría prevenir la aparición de más. No obstante, no elimina los existentes.
Hola que tal!
Cuáles serían algunas medidas preventivas para evitar su aparición o su recurrencia?
Gracias
Hola Adriana:
no hay tratamientos preventivos 100% efectivos para los quistes de millium. Las cremas con ácido glicólico, retinoico o algunos peelings pueden ayudar en algunos casos.
Un saludo,
L.
Hola, sacar los quiste millium con láser en zona del lagrimal es peligroso?
Hola Roxana:
con una adecuada protección ocular, no debería haber problema alguno. Un saludo,
L.
Existe tratamiento oral Para eliminarlos?
Hola Carolina: no existe.
Un saludo,
L
Se pueden volver peligros es normal estén muy duros gracias
No se pueden volver peligrosos. Un saludo,
L:
Hola. Mi dermatologa me ha aplicado nitrógeno líquido. ahora tengo pequeñas heridas rojizas que parecen granos con pus. En el párpado fijo y en la mejilla. es normal? muchas gracial.
Puede ser normal. Un saludo,
L.
Hola yo padezco de millium y quisiera saber si con el tiempo se quita o la única forma es con la aguja estéril
Hola Alejandra: algunos millium aislados pueden desaparecer solos con el tiempo, pero en caso de haber varios, es raro que esto ocurra.
Un saludo,
L.
Hpla que tal, hay alguna forma de eliminarnos con una crema? lo tengo muy cerca del ojo y le tengo fobia a las agujas. Saludos
Hola Carla:
no hay cremas para eliminar los quistes de millium. un saludo,
L.
Disculpe Dra buenas tardes, quisiera saber, si existe alguna crema para quitar los «milium» o si los remedios caseros en verdad funcionan?
Buenas tardes, KArolina:
Es difícil tratar los millium con cremas y con remedios caseros. Un saludo,
L.
Es lo mismo el xantelasma parpebral por exceso de colesterol o colesterol alto?
Hola Paula:
No es lo mismo. Los xantelasmas son otro tipo de bultitos que suelen salir alrededor de los ojos, y su tratamiento es diferente.
Un saludo,
L.
Los granos de milium faciales solo presentan problema estético…su eliminación mas habitual es el drenaje con aguja esteril , el uso de técnicas mas abrasivas bisturi , laser, nitrógeno…siendo eficaces pueden dejar secuelas cicatriciales también poco estéticas dependiendo de particularidad cicatricial personal.. la decisión final se valorar con el profesional y su experiencia personal.
De hecho con el tiempo pueden reproducirse nuevos quistes, lo que requiere un seguimiento del proceso.
Mi madre comenzó con esos quistes y ahora padece fe siringoma…¿hay relación?; a mi me aparecieron los quistes también…
Son tipos de bultitos diferentes,con diferente origen y no tienen que ver unos con otros…
Hola aparte de los millium, tambien tengo acné, que aria yo? Ir a un especialista?
Sí:)
Hola, si los extraes independientemente del método es posible que salgan mas o qie los mismo vuelvan a salir? Grcaias
PUeden salir más independientemente de la extracción, la verdad.
Un saludo,
L
En resumen, entiendo que la solución menos agresiva y más eficaz es la eliminación con una aguja esteril
El láser o la punción son medidas adecuadas :)
Holaaa, cómo diferenciar un millium de el xantelasmas?
Losmilium son pequeñas bolitas y los xantelasmas, placas planas y más extensas. Uns aludo,
L:
Hola, He oído que cremas con Eritromicina funcionan muy bien. ¿puede ser una alternativa? o ¿depende de la zona?
La eritromicina tópica no sirve para los millium…:,(
Cuales son las causas de estos Millim?
Pueden aparecer sobrecicatrices, pero en la mayoría de los casos no hay cuasa conocida. Aparecen «sin más».
Un saludo,
L:
Hola… Tengo mi bebe de 2 años y le están saliendo no se si por el uso del tapabocas que puedo hacer como puedo quitárselos
En los niños muchas veces desaparecen. En cualquier caso, el trtamietno ha de hacerese en consulta médica.
Hola si tengo queloides y 3 milliun en la punta de la nariz. Me molesta estéticamente pero si me lo saco tengo miedo de que me quede una cicatriz peor por las queloides.
Algún método es seguro para no dejar cicatrices
la verdad que eso es imposible de asegurar….lo lamento.
Hola, yo estoy aplicando dermacortine loción en mi bebe de 2 años porque hace aproximadamente un año le salieron unas bolitas blancas, no se si sean milium, pero he leído y parece que si, el pediatra me lo formuló y la cantidad de bolitas han disminuido.
Los corticoides en crema no están indicados para el tratmaiento de los quistes de millium. Le desaconsejo que lo use para ese fin. Un saludo,
L: