En otras ocasiones ya hemos hablado de la rosácea, una enfermedad de la piel , relativamente frecuente que cursa con piel colorada en las mejillas y nariz (rosácea eritematotelangiectática), que puede asociarse a granitos en la misma zona(rosácea papulopustulosa). Se trata de una condición crónica, que no sabemos curar del todo, pero afortunadamente, recientemente se están comercializando en España nuevos medicamentos que ayudan a disminuir sus síntomas de forma considerable. Hablábamos hace meses de la brominidina (para disminuir la rojez), y en esta ocasión le toca a la ivermectina tópica (Soolantra®), que se ha lanzado hace algunas semanas. La ivermectina tópica está indicada para el tratamiento de la rosácea papulopustulosa.
¿Qué es la ivermectina?
La ivermectina es un compuesto químico derivado de la avermectina, que es producida por la bacteria Streptomyces avermitilis. Precisamente el premio Nobel de Medicina de 2015 ha sido otorgado a William C. Campbell y Satoshi Ōmura por su descubrimiento.
La ivermectina es un antiparasitario que ha sido motivo del Premio Nobel 2015
Se trata de un compuesto antiparasitario que ha permitido la curación de enfermedades como la ceguera de los ríos (oncocerquiasis) o la elefantiasis (filariasis), con importante repercusión en países tropicales en vías de desarrollo. Además la ivermectina también tiene efecto antiinflamatorio.
¿Por qué es eficaz en la rosácea?
Se piensa que un pequeño ácaro que vive normalmente en los folículos de nuestra piel (llamado demodex folliculorum) está implicado en el origen de la rosácea, pues se ha visto que hay más cantidad del mismo en personas que padecen rosácea que en las que no. Aunque no se conoce exactamente cuál es el papel del demodex en el desarrollo de la enfermedad, al ser la ivermectina un compuesto antiparasitario, es posible que al aplicarla destruyamos los demodex de la piel, y esto origine una mejoría en los granitos.
Se cree que la ivermectina actúa destruyendo el demodex que vive en los folículos de la piel
En cualquier caso, además de las propiedades antiparasitarias, la ivermectina tiene también propiedades antiinflamatorias y no está del todo claro, cuál de las dos funciones es la que más importante es para el tratamiento de la rosácea.
¿Cómo se aplica?
Antes de iniciar el tratamiento es importante tener un adecuado diagnótico médico. Te aconsejo la valoración por un dermatólogo o la realización de una consulta dermatológica online para ello.
La ivermectina en crema al 1% (Soolantra®) se aplica una vez al día sobre los granitos. La mejoría se puede observar a partir de la segunda semana de uso. En 1% de los casos puede causar irritación de la piel.
No se recomienda si estás embarazada o dando lactancia. Por el momento no existen datos de sus efectos en niños.
¿En conclusión?
Sin duda estamos ante un tratamiento prometedor para la rosácea papulopustulosa; es decir, para la personas cuya rosácea cursa con aparición de granitos (sin embargo, no está indicada para la rojez de la piel). Dada la importante repercusión que puede tener la rosácea en el día a día de las personas afectas, influyendo muchas veces incluso en la autoestima, es fabuloso que se desarrollen nuevos tratamientos para la misma.
La ivermectina en crema es un tratamiento prometedor frente a los granitos de la rosácea, aunque su coste es mayor
Se han hecho trabajos científicos comparando la ivermectina con el ácido azelaico (finacea®) y el metronidazol tópicos (Rozex®), ambos, fármacos que se usan de forma habitual para la rosácea. En ellos se ha observado una mayor efectividad de la ivermectina. Quizá las dos mayores pegas por el momento sean que su coste (31€) es mayor que otros tratamientos y que en España no está cubierto por la Seguridad Social. Iremos viendo lo que nos dice la experiencia…
153 Comentarios
Muchas Gracias Doctora por su ayuda buscare a la brevedad
ME PODRIAN DECIR EN QUE OTRA PARTE DEL CUERPO PUEDE SALIR LA ROSACEA
Hola Sandra:
La rosácea es una enfermedad que aparece exclusivamente en la cara. Un saludo,
L.
La estoy usando. Es excelente. Nada me había resultado bien hasta probar esto. Tengo Rosacea papulo pustulosa y cuperosis. Va un mes y medio. A la semana noté el cambio y no tuve brote como los que acostumbraba. Feliz!!
Buenas tardes.
Te escribo desde Buenos Aires (Argentina), desde hace unos 3 años despertó en mi esta famosa rosácea y siento que con los años se ha ido agudizando. Tengo mucho temor que avance más, que me siga “limitando”. Estoy permanentemente en búsqueda de posibles soluciones a este tema y escuché hablar de esta crema SOOLANTRA. Quisiera saber dónde podría adquirirla. Si pudieras facilitarme alguna información, te lo agradeceré mucho. Gracias por tu info. Saludos desde Sudamérica!
Hola Georgina:
Actualmente ,si no me equivoco, SOolantra no está disponible en Argentina (sí en CHile). POdría visitar a algún dermatólogo que le recete ivermectina en fórmula magistral.
Un saludo,
L.
Hola,este espacio es para georgiana de Argentina,soy de Bs As y mi dermatología me recetó Ivercrem 1%, es el nombre de la ivermectina aqui, es de laboratorio Casara y es fácil de conseguir.Su precio es de alrededor de 320 pesos,se coloca sobre la cara limpia una vez al día,sin tocar ojos y labios y en dias se nota una mejoría.A. i me ha dado muy buenos resultados.Espero este mensaje llegue a Georgiana,si lo recibes,me alegrara haberte ayudado y cuéntamelo. -Emilce-
HOLA DRA. TAMBIEN SIRVE PARA LA ROSACEA ACNEICA???
Hola María Gloria:
la rosácea antes se denominaba “acné rosácea”, entiendo que se refiere a esto. En tal caso, sí, la crema valdría para ello.
Un saludo,
L.
Poderiam informar-me onde posso encontrar a IVERMECTINA EM Buenos Aires?
Muito grata,
Gilda
Hola Gilda: posiblemente algún dermatólogo pueda formulárselo.
Según tengo entendido Soolantra como tal no está comercializado en Argentina.
Un saludo,
L
En Argentina hay una que se llama Ivercrem . Es ivermectina 1% .
Gracias por la información :) Seguro que es útil para los lectores que nos escriben desde Argentina :)
!Hola DRA! Me podría decir sí esta crema sirve para tratar la couperosis/rosácea. Vermelhidão en la face.
En Portugal está para venta? Con qué nombre comercial?
Saludos,
Salomé
Hola M. Salomé: en POrtugal sí está comercializada, bajo el mismo nombre que en España.
Un saludo,
L:
Hola yo tengo rosacea con sindrme de morbidan y uso soolantra y me va muy bien pero me gustaria saber cuando la cubrira la seguridad social
Hola M. Isabel:
Por el momento, hasta donde yo sé, no hay visos de que sea cubierta.
Un saludo,
L.
Holaa!!! Consulta que valor tiene esta crema en Chile? Gracias!!!
Hola Loredana: lo desconozco, pero quizá algún lector pueda ayudarle.
un saludo,
L.
Hola a Todos, Soolantra si esta disponible en Argentina. Yo lo consegui siempre sin ningun problema. SOOLANTRA tengo entendido que es el original, el otro es la copia. Desde Mayo lo estoy usando y la verdad que es impresionante como funciona!!
Hola Doctora Lorea , acabo de adquirir Presteme aca en Mexico , llevo piniendome ya 3 dias , sabra hasta que dia mas o menos se presenta el efecto ?
Hola LGB:
Debes darle de margen de2 a 4 semanas.
Un saludo,
L.
Muchas Gracias por su Ayuda
buenos dias dra. usted sabe sin en Monterrey N.L. ya se vende la crema solantra
BUenas tardes, Ana María: En México creo que recibe el nombre “presteme”.
Un saludo,
L.
si la venden como PRESTEME en tiendas HBE
Sirve para lo mismo Ivercrem e ivermectina 0,5% (loción) ? En Argentina es mucho mas económica la segunda opción.
Hola Agustín:
Soolantra es ivermectina al 1%, mientras que la loción que cometnta tiene la mitad de concentración.
Un saludo,
L.
buenas una consulta en peru se puede encontrar ivermectina en crema o tendria que importarlo
Hola Gino:
posiblemente en alguna farmacia se lo podrían formular. Creo que el preparado soolantra no está disponible allí. Tal vez algún lector pueda ayudarle.
Un saludo,
L:
La ivermectina la consigues en Peru en gotas, a mi me la dio mi dermatólogo.
HOLA Dra. .. por cuanto tiempo me tengo que poner la presteme?..
Hola Dalila:
Habitualmente se utiliza hasta que observes mejoría. Después, puedes suspenderlo.
Un saludo,
L.
Dra. tengo episodios de rosácea pustulosa, he notado que se me ha inflamado un poco la nariz y en el párpado derecho tengo unos granitos muy dolorosos, puedo usar Soolantra? me encuentro en Colombia
Buenas tardes, FAbiana:
Soolantra se encuentra comercializado en Colombia. Puede consultar con un dermatólogo para que le indique si es adecuado en su caso.
Un saludo,
L
Hola buenas noches . Se puede usar en embarazo ?
Buenos días, Laura:
En general no se recomienda su uso en base a informes de ensayos realizados en ratones en los cuales sí se vio perjuicio para el feto. Un saludo,
L.
Hola, tengo una jovencita de 14 años con fidiagnóstico de rosácea desde los 12, y está teniendo unos brotes tremendos, será adecuado aplicarle la ivermectina?, gracias!
Hola Leticia:
Podría ser una opción, pero te recomiendo que la valore un dermatólogo para ello.
Un saludo,
L.