Tal vez tengas una mancha que te pica en la espalda. Si llevas tiempo con ella y se localiza cerca de la escápula o el omoplato es probable que se trate de una notalgia parestésica.
¿Qué es la notalgia parestésica?
Se trata de un cuadro muy particular que consiste en picor de forma unilateral en la espalda. Es típico que este picor se ubique a la altura de la escápula.
Suele ser continuo puede hacerse bastante molesto, por lo que lleva a quien lo sufre a rascarse de forma continua.

Este rascado mantenido suele provocar marcas en la piel, con arañazos y a largo plazo una mancha marrón justamente en la zona del picor. A nivel microscópico puede verse acumulado bajo la piel un material llamado amiloide (por eso a la mancha técnicamente le llamamos “amiloidosis macular”). Es por tanto importante insistir en que la mancha no es la causa del picor, sino su consecuencia.
¿Por qué me pica la espalda?
Se considera que el hecho de que la piel pique concretamente en ese punto anatómico está causado por algún pequeño atrapamiento de raíces nerviosas a nivel de las vértebras T2-T6 que provocaría una sensación de mayor sensibilidad en esa zona en concreto.
¿Cómo se trata la notalgia parestésica?
El mejor tratamiento para la notalgia parestésica no está claro. Tampoco suele ser totalmente efectivo.
Habitualmente pueden usarse cremas hidratantes y refrescantes (como aloe vera) o más específicas, que contengan con activos calmantes o anestésicos (por ejemplo capsaicina o lidocaína).
Si estas no resultan suficientes, en ocasiones hemos de recurrir a tratamientos médicos orales como la gabapentina o la amitriptilina.
Algunos autores describen también que la toxina botulínica puede ser efectiva, aunque sus resultados no son del todo concluyentes. También podría ser útil la fisioterapia o el uso de TENS (Transcutaneos Electrical Nerve Stimulation).
¿Cómo evoluciona la notalgia parestésica?
Lamentablemente es un cuadro que rara vez se cura; suele cronificarse en el tiempo. En este sentido es importante tener claro que no guarda relación con ninguna enfermedad interna y no supone mayor riesgo para la salud.