Tal vez te hayas visto algún bultito marrón en las piernas o los brazos, que recuerda a una cicatriz, un pelito enquistado o un lunar. ¿Te suena? Estas lesiones reciben el nombre de dermatofibroma, y hablaré de ello en el artículo de hoy.
¿QUÉ ES un dermatofibroma?
Los dermatofibromas son tumores (una vez más, entendiendo por “tumor” sencillamente “bulto”, sin que esto signifique es maligno ni nada similar) benignos muy frecuentes, que habitualmente son más duros que la piel normal marrones. No es raro que una persona tenga más de uno en sus piernas o brazos.
Más imágenes de dermatofibromas
Tienen un tacto firme, en muchos casos no molestan, aunque a algunas personales les duelen ligeramente, especialmente al comprimirlos. Habitualmente miden menos de un centímetro, aunque en ocasiones aparecen dermatofibromas de mayor tamaño.
Aparecen más frecuentemente en adultos, habitualmente en las piernas. Son dos veces más frecuentes en mujeres que en hombres.
¿POR QUÉ aparecen los dermatofibromas?
Tradicionalmente se han achacado a pequeñas heridas, picaduras o pelos enquistados. Si tienes alguno, probablemente hayas pensado que se deben a esto. En cualquier caso, como con tantas otras cosas en Dermatología, su causa no está del todo clara a día de hoy.
¿Tienes algún RIESGO los dermatofibromas?
No. Los dermatofibromas son benignos y no tienen posibilidad de convertirse en algo malo.
¿Cómo se DIAGNOSTICAN los dermatofibromas?
Lo más habitual es que los diagnostiquemos con una sencilla exploración. Los dermatofibromas característicamente presentan el llamado signo de la pastilla. Esto significa que comprimiéndolos por los lados, se deprimen y se hunden en la piel, como podéis ver en la imagen.
Los dermatofibromas se deprimen ligeramente al comprimirlos lateralemente
En cualquier caso, los dermatofibromas pueden tener aspectos y colores muy variados, por lo que en ocasiones nos puede resultar difícil diferenciarlos de los nevus melanocíticos, el carcinoma basocelular, ciertas cicatrices o incluso el melanoma. Para diferenciarlo el dermatólogo utilizará el dermatoscopio y si no fuera suficiente puede indicarte que hay que extirparlo para confirmar el diagnóstico exacto.
¿Cómo se TRATAN los dermatofibromas?
Desde una perspectiva médica, y una vez confirmado el diagnóstico, no es necesario hacer ningún tratamiento para los dermatofibromas. Habitualmente se extirpan bajo dos circunstancias: si duelen o por motivos estéticos. En raras ocasiones, tal y como he comentado anteriormente, puede ser necesario extirparlos para confirmar el diagnóstico.
Los dermatofibromas pueden extirparse si duelen o por motivos estéticos
Para eliminarlos, se utiliza anestesia local; se ponen unos pinchacitos en la zona del dermatofibroma para que dicha piel se quede insensible. Tras extirparlo, habitualmente se dan unos puntos. Es importante tener en cuenta, que en la zona donde estaba el dermatofibroma quedará una cicatriz, por lo que no siempre nos compensará extirparlos por fines estéticos.
6 comentarios
Muchas gracias por tu blog, Lorea. Respecto al dematofibroma, en los casos en que se decida extirpar, tras la intervención se requiere mucho reposo en esa zona? O es algo muy liviano? Muchas gracias. Un saludo
Hola Elu:
Normalmente tras la intrevención se recomienda “reposo relativo”; es decir, evitar esfuerzos grandes, pero en general puede hacers vida normal.
Un sludo,
L:
Buenas tardes, me quitaron un dermatofibroma de la pierna derecha a la altura de la rodilla por su lado derecho.
Me operaron el 28 /02/2020 ,me dieron puntos y a lo 8 días me los quitaron pero la herida se abrió y en urgencias me empezaron a curar de segunda intención durante una semana,después pasó lo del Corona Virus y me dijeron que siguiera en casa,me dieron medios para la cura.Llevo una semana curándome y aún no me cierra,sí que me ha subido la carne pero aún me supura.Que me aconseja?
Gracias
Hola M. teresa:
Consulte su caso por alguna de las vías que indico en este enlace para poder ayudarla con mayor precisión:
Un saludo,
L
HOLA, SALUDOS GRACIAS POR TODA LA INFORMACION, TENGO UNA PREGUNTA TENGO DOS DERMATOFIBROMA, Y QUISIERA SABER SI PUEDO REALIZARME UN TATUAJE QUE LOS CUBRA, POR MOTIVO MAS QUE TODO ESTETICO. GRACIAS
Hola MAría:
Sí, si el diagnóstico de dermatofibroma es certero, no debería haber problema alguno.
Un saludo,
L.