Si has llegado hasta este artículo, tal vez sea porque estás preocupado por unos puntitos oscuros, negros, violáceos que has detectado en la zona genital (vulva o piel de los testículos).
Es pobable que se trate de angiokeratomas.
¿Qué son los angiokeratomas?
Se trata de pequeños bultitos, menores de un milímetro habitualmente que se pueden observar en la zona genital. En las chicas aparecen en los labios mayores y en los chicos en la piel de los testículos.

Son propios de la edad adulta. Se pueden ver a partir de los 20 años.
No duelen, ni pican. En ocasiones alguno puede sangrar ligeramente, habitualmente a consecuencia de algún pequeño traumatismo. Lo normal es que no molesten en absoluto.
¿Cómo se diagnostican los angioqueratomas?
Habitualmente los dermatólogo los diagnosticamos con una sencilla exploración física. Es raro que necesitemos de alguna prueba añadida para llegar al diagnóstico.
¿Cómo se tratan los angioqueratomas?
Desde una perspectiva médica, no es preciso hacer tratamiento alguno. Se trata de lesiones benignas, que no suelen aumentar mucho de tamaño y que suponen ningún riesgo para la salud. Tampoco son contagiosas.
Si deseas eliminarlos, esto puede hacerse en una consulta médica por medio del bisturí eléctrico o mediante láser.